top of page
Buscar

Entrevista a la profesora Lilián Guerrero (UNAM)

  • damaloz
  • 28 mar 2017
  • 1 Min. de lectura


Esta entrevista, realizada el 28 de marzo de 2017 dentro del marco del Seminario de Literatura Oral de la Universidad de Jaén, fue posible gracias a una estancia de la profesora Lilián Guerrero Valenzuela en el Departamento de Filología Española de la UJA, donde impartió clases en el Máster Universitario en Lengua española, Literatura y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera: Investigación y Aplicaciones, coordinado por Elena Felíu Arquiola.

La profesora Guerrero, investigadora del Seminario de Lenguas Indígenas de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica cómo surgió su interés por la documentación lingüística y describe sus principales líneas de investigación, a lo que siguen algunas consideraciones sobre la finalidad del trabajo de campo y los procedimientos de documentación empleados en las comunidades indígenas. Se trata a continuación sobre los principios éticos que rigen las investigaciones de campo y se describe el tipo de materiales habitualmente recopilados, además de informar sobre los recursos técnicos disponibles en las tareas de edición y transcripción de muestras orales. Para finalizar esta primera parte de la entrevista, la profesora Guerrero cuenta una leyenda sobre la fundación del pueblo Yaqui. En los siguientes minutos, responde a las preguntas formuladas por los asistentes y comparte algunas experiencias personales y reflexiones complementarias sobre el trabajo de campo.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2017 por DAVID MAÑERO LOZANO, con fotografías de portada y fondo de LILIÁN GUERRERO VALENZUELA.

Creado con Wix.com
 

  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page